Bienestar sin fronteras: los destinos que lideran el movimiento zen en 2025
Publicado en 12/09/2025 17:05
Salud

El bienestar ya no es una moda pasajera, sino una práctica cotidiana que moldea la cultura urbana en todo el mundo. Así lo confirma un nuevo estudio de Fresha, plataforma global de reservas de belleza y bienestar, que analizó millones de transacciones durante el último año para identificar las ciudades que marcarán el ritmo del movimiento zen en 2025.

La investigación se centró en la categoría de bienestar, que abarca masajes, tratamientos faciales, yoga, meditación y terapias holísticas, y refleja dónde esta práctica está más profundamente arraigada en la vida diaria.

“Estos resultados demuestran dónde el bienestar es una parte fundamental de la vida cotidiana”, afirmó William Zeqiri, fundador y director ejecutivo de Fresha. “Son los verdaderos capitales del autocuidado, donde las personas priorizan el equilibrio de mente, cuerpo y alma”.

Las 10 mejores ciudades para el zen y el bienestar en 2025

Dubái: spas de lujo, biohacking y tratamientos de vanguardia.

Melbourne: pionera en belleza ecológica, sostenibilidad y vida holística.

Londres – El bienestar se está convirtiendo en parte de la vida urbana, desde el cuidado de la piel impulsado por inteligencia artificial hasta el yoga en la azotea.

Bali – Epicentro espiritual de retiros holísticos y curación en la naturaleza.

Abu Dhabi – Un puente entre los hammams tradicionales y las terapias de vanguardia.

Auckland – Tratamientos de inspiración maorí y con base botánica.

Riad: un destino de spa de lujo emergente con alcance internacional.

Toronto – Cultura de bienestar diversa e inclusiva con innovación sostenible.

Singapur: Bienestar futurista impulsado por inteligencia artificial y tecnología inteligente.

Ciudad del Cabo: una auténtica oferta de eco-spas, terapias de sonido y rituales botánicos.

Más allá del ranking, el estudio deja tres conclusiones clave:

Cultural: Revela los lugares donde el bienestar está más integrado en la vida diaria.

Tendencias de estilo de vida: confirman el auge de la vida holística, la belleza limpia y la cultura consciente.

Industria: Se centra en las ciudades que lideran el camino global en innovación en experiencias de spa, salón y bienestar.

Con esta instantánea, Fresha posiciona el bienestar como un motor de cambio cultural y económico, capaz de transformar tanto la vida cotidiana de los ciudadanos como el futuro de las industrias del turismo y el cuidado personal.

Fuente: Fresha.

Comentarios

Chat Online