Expertos advierten que la ley de amnistía en Perú viola el derecho internacional
Publicado en 18/07/2025 09:04
Ciencia, tecnología e innovación

Expertos de la ONU* expresaron su alarma ante la aprobación en el Congreso de Perú de un proyecto de ley que otorga amnistía a autores de graves violaciones de derechos humanos cometidas durante el conflicto armado interno (1980-2000).

Según los expertos, el proyecto de ley 7549/2023-CR, aprobado en dos lecturas legislativas, impediría juzgar a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, Comités de Autodefensa y funcionarios del Estado por crímenes cometidos en ese periodo, afectando más de 600 procesos judiciales y 156 sentencias ya emitidas.

“La ley pondría al Estado en incumplimiento de sus obligaciones internacionales”, advirtieron, subrayando que las amnistías por crímenes de guerra o de lesa humanidad están prohibidas por el derecho internacional.

El proyecto, ahora en manos del Poder Ejecutivo, también prevé una amnistía “humanitaria” para condenados mayores de 70 años, medida que, según la ONU, contraviene las normas internacionales si no responde a criterios médicos estrictos.

Los expertos instaron al gobierno peruano a vetar la norma, señalando que su aprobación se da en un contexto preocupante de retrocesos en materia de derechos humanos en el país.

Comentarios

Chat Online