El representante especial del Secretario General en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, alertó ante el Consejo de Seguridad sobre el riesgo de retroceso en los esfuerzos por erradicar la violencia de la política, uno de los objetivos centrales del Acuerdo de Paz.
Ruiz Massieu condenó enérgicamente el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio
“El atentado evocó episodios de violencia política del pasado y subrayó, con más urgencia que nunca, el imperativo de sacar la violencia del ejercicio de la política”, dijo.
Ruiz Massieu también abordó los diálogos en curso con grupos armados, que han pasado de negociaciones de alcance nacional a conversaciones con foco más local tras la fragmentación de varias organizaciones. Señaló que es fundamental que estas iniciativas cuenten con una clara voluntad de paz por parte de los actores armados y se enfoquen en generar resultados tangibles para las comunidades afectadas.
A pesar de los avances, el representante de la ONU reconoció que persisten retos graves en la implementación del Acuerdo, especialmente por la limitada presencia del Estado en zonas donde la violencia continúa y los beneficios de la paz siguen siendo escasos.
“En ese vacío es donde proliferan los grupos armados y las economías ilícitas, alimentando la violencia y frenando el desarrollo”, advirtió.