Comer bien para pensar mejor: los alimentos que fortalecen tu cerebro y mejoran la salud mental
Publicado en 20/07/2025 15:05
Ciencia, tecnología e innovación

En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se celebra el 22 de julio, expertos en nutrición advierten sobre el papel vital de una alimentación adecuada para mantener la salud cerebral. Además de dormir bien, hacer ejercicio y cuidar la salud emocional, comer inteligentemente es una de las mejores formas de proteger tu mente a largo plazo.

Clara Lucía Valderrama, nutricionista y miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife, asegura que una dieta balanceada, rica en nutrientes específicos, puede influir directamente en la memoria, la concentración y la prevención del deterioro cognitivo.

Alimentos que fortalecen la mente

Estudios recientes señalan que la dieta mediterránea —rica en aceite de oliva extra virgen, pescado azul, frutas, verduras y frutos secos— ayuda a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. El omega-3, presente en pescados como el salmón o la caballa, es crucial para mantener la comunicación entre neuronas y conservar la estructura cerebral.

Los frutos rojos, el té verde y las uvas son aliados poderosos por su contenido en polifenoles, antioxidantes que combaten el estrés oxidativo, un factor clave en el envejecimiento neuronal. Estas sustancias también favorecen la memoria y la agilidad mental.

Concentración, memoria y buen ánimo

Los frutos secos, como las almendras y nueces, aportan vitamina Ezinc y magnesio, esenciales para proteger el cerebro y mejorar la función cognitiva. Consumir un puñado al día puede marcar una gran diferencia en la concentración diaria.

El cacao amargo, consumido con moderación, también tiene beneficios. Sus flavonoides estimulan la circulación cerebral y la producción de neurotransmisores como la serotonina y dopamina, responsables del bienestar emocional y la atención.

 

Estilo de vida para una mente activa

Más allá de incluir estos alimentos en la dieta, Valderrama recomienda mantener una alimentación variada y balanceada, con frutas, verduras, grasas saludables y buena hidratación. También destaca la importancia de hacer ejercicio, dormir bien y mantener relaciones sociales activas, claves para estimular la mente.

En este Día Mundial del Cerebro, la invitación es clara: lo que comes también construye tu salud mental. Un pequeño cambio en la dieta puede ser un gran paso hacia un futuro con mejor memoria, mayor bienestar emocional y más claridad mental.

Comentarios

Chat Online