El embajador de Israel ante la ONU anunció en el Consejo de Seguridad nuevas medidas contra la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en los Territorios Palestinos Ocupados.
Israel ha iniciado un proceso de “verificación de seguridad” para cientos de empleados de OCHA.
"Israel ya no emitirá visas automáticas para el personal internacional de OCHA. Las visas ahora estarán limitadas a períodos de un mes”, dijo Danny Danon.
Jonathan Whittall, jefe de la oficina de OCHA para los Territorios Palestinos ocupados, deberá abandonar el país antes del 29 de julio, tras la decisión de no renovar su visa.
La medida generó una fuerte reacción del comisionado general de UNRWA, Philippe Lazzarini, quien denunció lo que calificó como un patrón sistemático de restricciones.
“Silenciar voces. Como si prohibir a los medios internacionales no fuera suficiente. También se prohíbe a los trabajadores humanitarios cuando informan sobre atrocidades cometidas en Gaza y otros lugares del territorio palestino ocupado”, escribió Lazzarini en la red social X.
“El rechazo de visado a nuestro colega de @OCHAopt es el último ejemplo de una serie de restricciones”, añadió. “Desde el inicio de la guerra, las autoridades israelíes han negado o no han renovado visas para personal de la ONU, incluidos coordinadores humanitarios, jefes de agencias de la ONU y trabajadores de ONG internacionales”.
Lazzarini recordó que ningún miembro internacional del personal de UNRWA ha recibido visado en los últimos seis meses.
“Combinado con la prohibición en curso de acceso a medios internacionales a Gaza, este bloqueo de visados profundiza la desinformación y la deshumanización del pueblo gazatí”, concluyó.