Arranca en Avaza, Turkmenistán, la Tercera Conferencia de la ONU sobre Países en desarrollo sin litoral, que continúan enfrentándose a fuertes barreras al comercio, altos costos de transporte y acceso limitado a los mercados globales.
Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se trata de 32 países que albergan a más de 500 millones de personas. Dos de ellos se encuentran en América Latina: Bolivia y Paraguay.
Durante la inauguración, el Secretario General de la ONU, António Guterres, destacó que, aunque representan el 7% de la población mundial, concentran poco más del 1% de la producción económica y el comercio mundiales.
“Estas desigualdades no son inevitables. Son el resultado de una arquitectura económica y financiera mundial injusta, inadecuada para las realidades del mundo interconectado de hoy, agravada por la negligencia sistémica, las barreras estructurales y, en muchos casos, el legado de un pasado colonial”, afirmó Guterres.
La conferencia busca encontrar soluciones a los desafíos a través de acciones como la transformación digital y la diversificación de la economía.